En el primer semestre de 2020, se contabilizaron en la playa de San Lázaro, en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur, 351 tortugas caguama (Caretta caretta) muertas, además de varios especímenes de lobo marino. Esta cantidad es mayor a las muertes registradas en todo el 2019, cuando murieron 331 tortugas de la especie en el lugar.

La mortandad en la zona de organismos marinos no es nueva, en 2019, además de las 331 tortugas caguama, se encontraron muertos 10 delfines, 15 lobos marinos, 131 tortugas prieta (Chelonia agassizii) y 18 tortugas golfina (Lepidochelys olivacea) y 6 ballenas; y en 2018, 459 tortugas caguama y 97 tortugas prieta, de acuerdo con información obtenida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.[1]

Estudios científicos calculan que por cada tortuga varada encontrada muerta en la playa hay otras tres que son llevadas por las corrientes, por lo que, haciendo una estimación conservadora, se puede determinar que en los últimos años han muerto al menos 2,350 tortugas caguama, una cifra que no se registra en ninguna otra parte del mundo.

Las tortugas caguama caen presas y mueren ahogadas en las redes agalleras cuando se conjunta su zona de alimentación con las áreas de la pesca ribereña. Este problema en el que han muerto miles de tortugas anualmente ocurre principalmente durante el verano y ha sido documentado por científicos nacionales y extranjeros, así como por autoridades de la Semarnat y Conapesca [2].

El Golfo de Ulloa es, para la tortuga amarilla o caguama del Pacífico Norte, un área de crianza y alimentación, donde permanecen entre 25 y 30 años hasta que están en edad de reproducción y se dirigen a Japón para anidar en sus playas.

A pesar de la importancia de este sitio, ahí se ha registrado la mayor mortalidad por captura incidental de tortuga caguama en el mundo. Por ello en 2015, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos certificó negativamente a México, en virtud de la ley de moratoria a la pesca con redes de deriva en altamar, debido a que no contaba con un programa regulador para reducir la captura incidental de tortugas marinas caguama equiparable en eficacia a las regulaciones de los Estados Unidos.

Después de intensas negociaciones entre ambas naciones por posibles sanciones comerciales, se creó un «Refugio Pesquero» para la tortuga caguama, publicado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) [3] el cual prohíbe la utilización de redes que afectan a las tortugas en las zonas y temporadas de mayor concentración. Asimismo, esta regulación establece como límite permisible, la muerte de 90 tortugas al año. En caso de alcanzarse dicho límite de mortalidad de tortuga amarilla, debe suspenderse la pesca comercial con redes de enmalle, cimbras o palangres, durante el resto del año.

El límite ya ha sido sobrepasado este año, por lo que Conapesca debe cumplir con las disposiciones que ellos mismos establecieron.


 
Boletines del tema
Más de 350 tortugas caguama han muerto en BCS en lo que va del año
https://www.cemda.org.mx/mas-de-350-tortugas-caguama-han-muerto-en-bcs-en-lo-que-va-del-ano/Miles de tortugas siguen muriendo en costas de BCS, insuficientes los esfuerzos para su conservación
https://www.cemda.org.mx/miles-de-tortugas-siguen-muriendo-en-costas-de-bcs-insuficientes-los-esfuerzos-para-su-conservacion/

Ordena poder judicial reformar ordenamiento para brindar protección efectiva a la tortuga caguama
https://www.cemda.org.mx/ordena-poder-judicial-reformar-ordenamiento-para-brindar-proteccion-efectiva-a-la-tortuga-caguama/

Área de refugio para la Tortuga caguama en el Golfo de Ulloa es un buencomienzo pero le faltan dientes: ONG
https://www.cemda.org.mx/area-de-refugio-para-la-tortuga-caguama-en-el-golfo-de-ulloa-es-un-buen-comienzo-pero-le-faltan-dientes-ong/

Suspenderán la pesca en BCS por mortandad de tortugas marinas
https://www.cemda.org.mx/suspenderan-la-pesca-en-bcs-por-mortandad-de-tortugas-marinas/

Adendum del Departamento de Comercio de EEUU al Congreso sobre la certificación a México por la pesca incidental de tortuga caguama
https://www.cemda.org.mx/adendum-del-departamento-de-comercio-de-eeuu-al-congreso-sobre-la-certificacion-a-mexico-por-la-pesca-incidental-de-tortuga-caguama/

Otorga EEUU certificación negativa a México por mortandad de tortugas caguama
https://www.cemda.org.mx/otorga-eeuu-certificacion-negativa-a-mexico-por-mortandad-de-tortugas-caguama/

El gobierno mexicano debe actuar urgentemente para proteger las tortugasy evitar embargo pesquero de EEUU
https://www.cemda.org.mx/el-gobierno-mexicano-debe-actuar-urgentemente-para-proteger-las-tortugas-y-evitar-embargo-pesquero-de-eeuu/

Mortandad de tortugas pudiera implicar una sanción a México
https://www.cemda.org.mx/mortandad-de-tortugas-pudiera-implicar-una-sancion-a-mexico/

Insuficientes las investigaciones sobre la mortandad de tortugas
https://www.cemda.org.mx/insuficientes-las-investigaciones-sobre-la-mortandad-de-tortugas/

Piden ONGs al gobierno detener alta mortandad de tortuga caguama
https://www.cemda.org.mx/piden-ongs-al-gobierno-detener-alta-mortandad-de-tortuga-caguama/

60 mil personas han solicitado a Peña Nieto detener la muerte de Tortugas en BCS
https://www.cemda.org.mx/60-mil-personas-han-solicitado-a-pena- nieto-detener-la-muerte-de-tortugas-en-bcs/

Exhortan en el senado detener la muerte de tortugas marinas en BCS
https://www.cemda.org.mx/exhortan-en-el-senado-detener-la-muerte-de-tortugas-marinas-en-bcs/

 
 
[1] Respuesta de Profepa a solicitud de información 1613100053220, con reporte de mortandad de especies en Playa San Lázaro, Golfo de Ulloa, registradas en 2017,2018, 2019 y 2020
https://bit.ly/32stEp0[2] Miles de tortugas siguen muriendo en costas de BCS, insuficientes los esfuerzos para su conservación, 30 de junio, 2020 https://www.cemda.org.mx/miles-de-tortugas-siguenmuriendo-en-costas-de-bcs-insuficientes-los-esfuerzos-para-su-conservacion/

[3] El Acuerdo http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5442227&fecha=23/06/2016 y la ampliación por 5 años: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5528971&fecha=25/06/2018